Cómo se guisan las legumbres
A pesar de los consejos y lecturas, mi caso y concretamente en las alubias, era de especial torpeza ya que siempre me quedaban duras.
Hasta que escribí este post.
Las alubias, frijoles o judías y las vainas, ejotes o tavellas
Hay dos formas en que se presentan culinariamente: cuando nos comemos el fruto y cuando nos comemos las semillas. Nuestras preparaciones.
Qúe son las Lentejas y cómo se hacen
Las lentejas son legumbres implantadas en la tradición culinaria española. Con ellas se hacen básicamente un plato, las Lentejas, que si quieres las tomas y sino las dejas. Yo creo que todo el mundo, al menos el español, sabe lo que son y las sabe hacer, casi como los universales 'espaguetis con tomate'. Así que este post tiene la dificultad (y el placer) de hablar de un ingrediente que está en el saber común y que es poco 'noble'en cuanto a variedad de cocción y sabor.
No obstante siempre se puede aprender y en este caso aparece un conjunto de preparaciones que proceden del subcontinente índico y algunas de México.
No obstante siempre se puede aprender y en este caso aparece un conjunto de preparaciones que proceden del subcontinente índico y algunas de México.
Lentejas congeladas
Hace tiempo Naná hizo lentejas (ellas las hace cladosas y no tenían patata) y el sobrante lo metí en el congelador. Han estado varias semanas y hoy se ha dado la ocasión perfecta ya que prácticamente sólo había eso para comer.
Las he descongelado directamente en un cazo a fuego bajo y ¡SORPRESA!, estaban como el primer día, nada machacadas, redonditas y con buen sabor. Me las he comido añadiéndoles un poco de arroz que he preparado con unas sobras de chorizo de León, unos pimientos choriceros (estoy probando a ver como se re-hidrataban) y un chile, creo que de árbol, para el que también pruebo al re-hidratación.
_____________________
Editada: 3 de ene. de 2013
Las he descongelado directamente en un cazo a fuego bajo y ¡SORPRESA!, estaban como el primer día, nada machacadas, redonditas y con buen sabor. Me las he comido añadiéndoles un poco de arroz que he preparado con unas sobras de chorizo de León, unos pimientos choriceros (estoy probando a ver como se re-hidrataban) y un chile, creo que de árbol, para el que también pruebo al re-hidratación.
_____________________
Editada: 3 de ene. de 2013
Tirando de la alacena: Alubias con codorniz
Los productos preconinados pueden aportar ingredientes para experimentar en nuevos sabores sin arriesgar en producto fresco y caro o demasiado trabajo.
Las alubias en el arroz en paella a la valenciana
Receta de 'paella' en este blog.
Otros enlaces al final del post.
Otros enlaces al final del post.
En la receta de la 'paella', aparecen varios tipos de alubias que se usan en fresco y son locales
Pochas
La visita a la Amona, en plena Semana Grande, se ha caracterizado por los tomates. Estuvimos en el Iraeta tomando un aperitivo y coincidimos con la llegada de tomates de Ulía entre ellos unos verdes (parece que de momento exclusivos de este sitio) que dicen proceden de una semilla chilena, además de los que en Madrid llaman de corazón de buey y de los característicos del país (de Hernani, les dicen). Así que el día en que regresábamos a casa, nos aceramos a una tienda en la calle Zabaleta a comprar tomates y encontramos que tenían pochas... no me pude resistir... las pochas, junto con las vainas, eran un plato típico de verano en casa de la Amona. Recuerdo como germinaban en la fresquera de casa.
Lentejas con careta y oreja
Ver otras entradas con lentejas en el blog.
La preparación con estos ingredientes, proporciona gelatina al plato.
Se recogen varias variaciones.
Se recogen varias variaciones.
Salsa bearnesa
Una salsa que pertenece a la gran familia de la mayonesa o mahonesa.
Tanto la mayonesa como la salsa holandesa son emulsiones de aceite en agua que son estabilizados con la lecitina de la yema de huevo.
--------------------------------------------------------------------------------
Tanto la mayonesa como la salsa holandesa son emulsiones de aceite en agua que son estabilizados con la lecitina de la yema de huevo.
--------------------------------------------------------------------------------
Como cortar un producto congelado
No se deben emplear cuchillos. Lo mejor que puede pasar es que se rompan.
No sirven tampoco las hachetas.
En cualquier 'chino' se puede comprar una segueta y va fenomenal.
No sirven tampoco las hachetas.
En cualquier 'chino' se puede comprar una segueta y va fenomenal.
A la búsqueda del sabor: pinceladas de cocina hindú. Como usar el curry.
Referencias a curry en este blog.
El curry ya está presente en España es los especieros de los supermercados y está ahí ya que se denomina así a un preparado de una mezcla de especias, por lo que no se puede de hablar de 'un curry': cada producto será diferente en función de las proporciones.
El curry ya está presente en España es los especieros de los supermercados y está ahí ya que se denomina así a un preparado de una mezcla de especias, por lo que no se puede de hablar de 'un curry': cada producto será diferente en función de las proporciones.
La experiencia gastronómica
Lo gastronómico, es decir la ingestión de alimentos entendida no como
función de alimentación sino como exaltación emocional, se produce
mediante la excitación de elementos sensoriales: Los elementos de una
preparación son
percibidos, sin duda, mediante los sentidos de cada comensal. Pero eso
no es todo, hay la correspondiente carga afectiva o emotiva con la que
las personas 'coloreamos' las percepciones físicas y que actúa a través
de una intuitiva formación de criterio del comensal, que parte como
todas, desde los primeros pasos
de cada persona, de manera que para disfrutar de un plato, es necesario
que el comensal posea
'herramientas' que le permitan identificar las sensaciones y emociones
que
se le producen.
Por tanto, la experiencia gastronómica del comensal aparece como un proceso complejo mediado por los platos de los que decimos que 'tienen un sabor'. Al respecto, todos conocemos suficientemente, desde la escuela, la constitución básica de los sistemas bucales gustativos y olfativos relacionados con el sabor y lo que constituye una teoría de los sabores. Pero de la misma manera, cuando saboreamos una preparación o un producto, somos conscientes de que esas teorías son insuficientes para explicar los fenómenos que acompañan a la experiencia gastronómica.
La experiencia gastronómica se produce tras la preparación de un plato que se describe mediante una receta (probada y experimentada múltiples veces) que incluye los ingredientes, la preparación y la presentación.
Obviamente al enfrentarse a la preparación, lo primero es la adecuación culinaria de cada uno de los ingredientes (por ejemplo el grado de maduración de la carne), luego la preparación, con un alto contenido técnico y al final la presentación, en la que hay una parte 'artística'. Una vez concluido podríamos pensar que el plato necesaria mentesatisficiera a cualquier comensal y por tanto establecer una relación entre recetas y experiencia gastronómica... aunque inmediatamente encontramos que es un modelo insuficiente (no ante un 'cocido madrileño' responden igual todos los comensales).
Por tanto, al hablar sobre estos temas hay que acudir por supuesto a 'la receta', pero también a la intuición y a la experiencia del que 'presenta el plato' y a la capacidad del comensal para 'entender el plato' y por fin al ambiente en que se produce la degustación.
De esta manera, al ser una 'percepción coloreada emocionalmente', me parece oportuno referir aquí a Ferran Adriá como docto maestro y consecuentemente dejar de escribir sobre algo tan mágico... lo que sigue sólo serán notas de un aprendiz de aprendices.
Por tanto, la experiencia gastronómica del comensal aparece como un proceso complejo mediado por los platos de los que decimos que 'tienen un sabor'. Al respecto, todos conocemos suficientemente, desde la escuela, la constitución básica de los sistemas bucales gustativos y olfativos relacionados con el sabor y lo que constituye una teoría de los sabores. Pero de la misma manera, cuando saboreamos una preparación o un producto, somos conscientes de que esas teorías son insuficientes para explicar los fenómenos que acompañan a la experiencia gastronómica.
La experiencia gastronómica se produce tras la preparación de un plato que se describe mediante una receta (probada y experimentada múltiples veces) que incluye los ingredientes, la preparación y la presentación.
Obviamente al enfrentarse a la preparación, lo primero es la adecuación culinaria de cada uno de los ingredientes (por ejemplo el grado de maduración de la carne), luego la preparación, con un alto contenido técnico y al final la presentación, en la que hay una parte 'artística'. Una vez concluido podríamos pensar que el plato necesaria mentesatisficiera a cualquier comensal y por tanto establecer una relación entre recetas y experiencia gastronómica... aunque inmediatamente encontramos que es un modelo insuficiente (no ante un 'cocido madrileño' responden igual todos los comensales).
Por tanto, al hablar sobre estos temas hay que acudir por supuesto a 'la receta', pero también a la intuición y a la experiencia del que 'presenta el plato' y a la capacidad del comensal para 'entender el plato' y por fin al ambiente en que se produce la degustación.
De esta manera, al ser una 'percepción coloreada emocionalmente', me parece oportuno referir aquí a Ferran Adriá como docto maestro y consecuentemente dejar de escribir sobre algo tan mágico... lo que sigue sólo serán notas de un aprendiz de aprendices.
Notas sobre rebozados japoneses.
Notas:
Parece que más que un plato tradicional es uno que proviene de influencia europea.
Cómo se usa el gengibre
El gengibe es un condimento especial conocido y empleado tanto en Europa como en Asia desde tiempos inmemoriables.
La planta: En la Wikipedia hay una buena descripción. donde indican que hay uno fresco (el típico de los restaurantes japonenses) y uno seco (el que se encuentra en nuestras verdulerías).
La planta: En la Wikipedia hay una buena descripción. donde indican que hay uno fresco (el típico de los restaurantes japonenses) y uno seco (el que se encuentra en nuestras verdulerías).
Como usar el cuchillo
Me ocupo ahora de como cortar las verduras y simmplemente anoto este blog que dice esas cosas por las que todos hemos pasado, pero que cuando las lees dices ¡Anda! Pues es verdad:
El LLantar de la Sierra
En los viajes solemos aprovechar para conocer nuevos sitios en ruta. Es el caso de este sitio, situado muy cerca de nuestro domicilio.
De casa a casa.
Salimos de Colmenar para ir a comer al Llantar de la Sierra en Guadalix de la Sierra. el menú (sopa de cebolla y cordero a la miel) resultó sabroso en un entorno agradable.
Qué comer en Ciudad de México
Intentamos exponer la experiencia culinaria de españoles que durante 15 días se sumergen en esta ciudad que desborda vida en todos los aspectos:
con salir a la calle ya desbordan
tus sentidos la luz, los colores y en su caso la 'pervasiva' música' de
los mariachis (llama la atención la baja polución sonora)
todo un espectáculo de 'sabores, luz y sonido'.
En este viaje nos hemos centramos en la oferta tradicional en comida mexicana.
todo un espectáculo de 'sabores, luz y sonido'.
En este viaje nos hemos centramos en la oferta tradicional en comida mexicana.
La seguridad va mejorado y sin dejar de ser un 'must', pues ahí le va.
También se encuentran sitios tranquilos, como el de este agave (magüey) en Chapultepec, a las puertas del Museo Antropológico.
Qué comer En Costa Rica
Durante 12 días interpretamos un 'eco turismo semi mochilero', recorriendo 1.500 km por las carreteras de este verde rincón del planeta, asomándonos a las costas caribeñas y a las del pacífico.
La cebolla
Este ingrediente forrma parte del 'fondo de armario'.
Es un producto que forma parte de muchos platos, en general en forma de ingrediente secundario, pero al que si fuera el cine ya le habrían dado varios premios 'Oscar'.
He leido en algún sitio que en la historia medieval, la cebolla estaba prohibida a la nobleza, quizá porque su uso fuera de característica sefardí o quizá por aquello de que 'a falta de olla buenos son pan y cebolla'. Hay un pueblo que se denomina Cebolla. En cuanto a la palabra, proviene del latín cepulla: "cebolleta", diminutivo de cepa y de ahí supongo que viene el nombre botánico. La cepa es también la cebolla... vaya. Este es un enlace bastamte completo de este producto.
Berenjena rellena al horno.
Nota:
Los árabes enriquecieron sus huertos mediante regadíos con aljibes, acequias y alcantarillas e introdujeron en España la berenjena, la única solanácea que no vino de América. Entre las muchas recetas que se conservan destaca la alboronía. La palabra viene de al-baraniyya y en su origen era un guiso de berenjenas que además llevaba ajo, cebolla, calabaza y frutos secos triturados. La alboronía árabe es la madre de todos los pistos, entre los que se incluye por supuesto el cinematográfico ratatouille, que con el tiempo incorporaron productos ultramarinos y perdieron los frutos secos.
Como se cocinan los pimientos
El pimiento forma un de los elementos del 'fondo de armario'.
En España, hay buena calidad de producto envasado; el proviniente de latinoamérica es muy económico y suelo usarlo mucho. Con motivo de este blog y del amor a los pimientos de Nana, he empezado otra vez a asarlos.
En México, el chile es básico como complemento en muchos platos. Hay una plato típico hecho con chile ancho que se parece a un pimiento dulce tipo italiano...
Asia es el mayor productor del mundo de pimientos y con gran diferencia; mi conocimiento de momento no alcanza esa gastronomía.
En México, el chile es básico como complemento en muchos platos. Hay una plato típico hecho con chile ancho que se parece a un pimiento dulce tipo italiano...
Asia es el mayor productor del mundo de pimientos y con gran diferencia; mi conocimiento de momento no alcanza esa gastronomía.
Pimientos asados en ensalada.
Después de buscar, ya creo que sé que el origen de esta receta es manchego (Asadillo Manchego Tradicional, Asadillo Manchego de la Abuela María), aunque las fuentes indican que lo de 'asar pimientos' es una tradición de media España - la que va de Galicia, el BIerzo, La Mancha, Córdoba y otras partes de Andalucía). Cierto que no de manera exclusiva ya que asar los pimientos parece que es de lo más natural que en España se hace con estos vegetales. |
¿Qué son los pimientos?
Patatas asadas
Hoy Nana ha ido a la compra y además de otras cosas que ha cocinado a su modo ha traído patatas…
Pensando en que hacer de cena, se me ha cruzado el fuego de la chimenea sugiriéndome asar unas ‘papas’.
Del puerro, a la porusalda
Es un plato que recuerdo como típico de los días húmedos del invierno donostiarra.
Hablando con la Amona me dice que se lo enseñó la hermana del Aitona que pasó parte de su ‘historia’ en Navarra de donde podría provenir esta receta).
Hablando con la Amona me dice que se lo enseñó la hermana del Aitona que pasó parte de su ‘historia’ en Navarra de donde podría provenir esta receta).
Cómo se hace la calabaza
Este plato de cuchara es
resultón: sencillo de hacer y sorprende
Su característica especial es el dulzor ('cabello de angel').
Las recetas no provienen de la Amona;
no recuerdo que la cocine, creo que alguna vez se la he hecho yo
(de las pocas cosas que me ha dejado hacer en su cocina)
Aunque calabaza hay durante todo el año, tiendo a hacerla invernal.
Su característica especial es el dulzor ('cabello de angel').
Las recetas no provienen de la Amona;
no recuerdo que la cocine, creo que alguna vez se la he hecho yo
(de las pocas cosas que me ha dejado hacer en su cocina)
Aunque calabaza hay durante todo el año, tiendo a hacerla invernal.
noviembre de 2013
Después de recorrer la web, al fín encontré la referencia de la calabaza que he comprado .Probablemente sea del tipo 'buttermut' ya que por 'sprinter' aparecen links que llevan a ese tipo.
Las empanadas (to do).
Las patatas
Una entrada que no puede faltar en un blog de cocina española. Espero desarrollarla con el tiempo.
De momento:
Estoy haciendo una ensalada de arenques y quiero enfriar las patatas.Consultada la web, muchas referencias indican que hay que 'enfriarlas a temperatura ambiente'; una aclara que 'nunca se deben someter a un enfriamiento rápido, pues se encallarían poniéndose duras'. _____________________ Editada: 25 de may. de 2013
De momento:
Estoy haciendo una ensalada de arenques y quiero enfriar las patatas.Consultada la web, muchas referencias indican que hay que 'enfriarlas a temperatura ambiente'; una aclara que 'nunca se deben someter a un enfriamiento rápido, pues se encallarían poniéndose duras'. _____________________ Editada: 25 de may. de 2013
Las acelgas
Un plato de diario, calentito, habitual en la casa de la Amona, que en general las preparaba guisadas con patatas. Nunca la he visto preparar las hojas, solo hacía las pencas.
La acelga en mi mercado se encuentra en esta época (suele haber ya durante todo el año pero en primavera, en el campo de los alrededores aparecen los cardillos lo que da una idea de que es la época también para la acelga). Es una verdura barata que se aprovecha muy bien. Hoy he comprado una que venía en una bolsa; al sacarla me ha parecido incomible, por la cantidad de hilos que tenía y la ‘dureza’ al cortarla; además tenía pencas juntas, formando como un tronco. La he cocido bastante, pensando que la tendría que tirar pero ¡Sorpresa! Está buenísima.
La acelga en mi mercado se encuentra en esta época (suele haber ya durante todo el año pero en primavera, en el campo de los alrededores aparecen los cardillos lo que da una idea de que es la época también para la acelga). Es una verdura barata que se aprovecha muy bien. Hoy he comprado una que venía en una bolsa; al sacarla me ha parecido incomible, por la cantidad de hilos que tenía y la ‘dureza’ al cortarla; además tenía pencas juntas, formando como un tronco. La he cocido bastante, pensando que la tendría que tirar pero ¡Sorpresa! Está buenísima.
Las sopas de verano. Gazpacho
La Amona prepara un gazpacho exquisito, con una textura inigualable
(llevo años haciendo gazpacho y 'nunca' he conseguido igualarla).
Las sopas de verano. Vichysois.
Seguiría tomando gazpacho cada día, pero ya hay que variar por lo que he optado por hacer una Vichysois. Creo que la Amona preparaba Vichysois (de algún sitio me tiene que venir el 'deseo de hacerla') aunque creo que mis Vichysois (ejem) son más sabrosas.
Albondiguitas fritas con tocino de jamón
Es un BORRADOR para poderla ver en el móvil: la estoy haciendo.
Al freir el tocino, se obtiene un sabor amargo...
Esta receta complementa la del Cuscús.
Para prepararlas he seleccionado esta receta.
Esta receta complementa la del Cuscús.
Para prepararlas he seleccionado esta receta.
Sopa de pollo y zanahoria, comida de enfermos
Hoy: conciertazo.
A la sopa nunca se me habría ocurrido echarle unas gotas de limón http://blogs.elpais.com/el-comidista/2010/09/sopa-de-arroz-para-enfermos.html; pero no sabéis qué rica queda...
*Nota mental: cuánto más ricos sean los ingredientes, más rica la sopa...
¡Buen fin de semana!
__________________ Edición: 10 de nov. de 2012
Sopa de pollo casera
No es fácil encontrar en la Web una receta de esta preparación así que tiramos de intuición y memoria.
En su casa, la Amona la preparaba con frecuencia. El ingrediente principal es lo que queda del pollo cuando se ha partido en cuartos o se ha deshuesado. Hoy és difícil conseguir lo que es fundamental: las patas, las mollejas y el hígado... ¡Anda que no habré visto partir (y partido) mollejas llenas de 'comida' y quitar la hiel al hígado...! ¡Y las patas y cuellos que no habré chupado...! La cabeza creo que no se llevaba a la mesa (incluso dudo de que se guisara). Fuera de estas 'hitorias', ciñámomos a lo que hay en el mercado.
En su casa, la Amona la preparaba con frecuencia. El ingrediente principal es lo que queda del pollo cuando se ha partido en cuartos o se ha deshuesado. Hoy és difícil conseguir lo que es fundamental: las patas, las mollejas y el hígado... ¡Anda que no habré visto partir (y partido) mollejas llenas de 'comida' y quitar la hiel al hígado...! ¡Y las patas y cuellos que no habré chupado...! La cabeza creo que no se llevaba a la mesa (incluso dudo de que se guisara). Fuera de estas 'hitorias', ciñámomos a lo que hay en el mercado.
Sopa de pescado (de bote) con fideos.
Fuimos ayer a la compra y nos surtimos de sopas en tetrabrick de AlCampo.
Hoy se ha presentado la ocasión de probarlas.
Para la cantidad, he pesado el brick y he puesto la mitad a calentar (más o menos 250 ml.). Naná ha hecho a parte unos fideos.
Se ha servido en un bol y en el momento se han añadido los fideos.
Hoy se ha presentado la ocasión de probarlas.
Para la cantidad, he pesado el brick y he puesto la mitad a calentar (más o menos 250 ml.). Naná ha hecho a parte unos fideos.
Se ha servido en un bol y en el momento se han añadido los fideos.
Sopa de cebolla.
Parece que el inicio de febrero marca el hacer para cenar una Sopa de cebolla.
Aunque parece que otros lo usan como anti resaca...
Aunque parece que otros lo usan como anti resaca...
Sopa de tomate
Es un plato clásico de la amona. Yo lo recuerdo de día festivo.
Naná lo comenta de su niñez en París.
La sopa de tomate puede preparase de 'mil maneras'. El arquetipo de este plato es la de lata de Campbell.
Naná lo comenta de su niñez en París.
La sopa de tomate puede preparase de 'mil maneras'. El arquetipo de este plato es la de lata de Campbell.
¿Como se conservan los chorizos frescos?
El chorizo fresco es un elemento imprescindible en la cocina española. No creo que Arzak tenga una receta de 'no sé qué con chorizo!, pero !Seguro que ha comido unos cuantos!
Casa Mone
Es un restataurante de menú muy del pueblo
Su fuerte son los guisos típicos de Madrid, el rabo de toro, los callos...
Plaza de los Arcos en Colemanr ViejoSi alguna vez vais y veis un Pato disfrazado de hombre es que me habéis encontrado.
My First post in english
Of course it is about ¡la siesta!
Well, more or less... I want to suggest you to taste the spanish wines. Loks like it is a little triky because as far as I know, the habitual brands outside are not that good... may be you should check first the WEB and then ask for a brand. If it is not available, may be the next time will be and at least the 'mâitre" or the boss of the commerce will get concerned..
Consider that the year and thiks like that, could be important for an especialist, but not too much when it comes to have fun and enjoy experimenting new flavorus. Allmost all the wines in these times are very well.done and tasty.
I am not an especialist, but here you can find some links to spanish wines that I have tasted... well, I mean 'documented' (I have tested a lot more... ).
Bon apetit!!
Hip! (Sorry)
Well, more or less... I want to suggest you to taste the spanish wines. Loks like it is a little triky because as far as I know, the habitual brands outside are not that good... may be you should check first the WEB and then ask for a brand. If it is not available, may be the next time will be and at least the 'mâitre" or the boss of the commerce will get concerned..
Consider that the year and thiks like that, could be important for an especialist, but not too much when it comes to have fun and enjoy experimenting new flavorus. Allmost all the wines in these times are very well.done and tasty.
I am not an especialist, but here you can find some links to spanish wines that I have tasted... well, I mean 'documented' (I have tested a lot more... ).
Bon apetit!!
Hip! (Sorry)
Azpilicueta Crianza
Un vino,como dice la etiqueta , fresco y suave. Adquirido en Carrefour, 1-2013. Precio <10 br="br">
Uvas: Tempranillo, Graciano y Mazuelo
Página de la bodega.
Uvas: Tempranillo, Graciano y Mazuelo
Página de la bodega.
Huevos revueltos a la mexicana
Hoy a la hora de la cena me he ido a la cocina con la idea de hacerme una tortilla de queso, pero al encontrarme un tomate empezado he cambiado de plan y me he hecho unos huevos revueltos.
Realmente me ha faltado la cebolla y el chile. pero la verdad es que me han recordado a la niñez.
Realmente me ha faltado la cebolla y el chile. pero la verdad es que me han recordado a la niñez.
Tipos de uvas para vino en España
Uvas blancas
- Verdejo. D.O. Rueda.
- Chardonnay. Penedés.
- Parellada. Denominación Cava.
- Gewürztraminer Rs
Uvas tintas
- Mazuelo, Cariñena
- Garnacha tinta.
- Tempranillo. Ribera del Duero, Rioja, Somontano.
- Cabernet Sauvignon. Ribera del Duero. Produce vinos oscuros, con un cierto olor a arándonos, que envejecen bien.
- Merlot. Origen de vinos muy aromáticos y finos. Procede de la región de Burdeos. Tras la Cabernet Sauvignon, Ribera del Duero.
- Syrah. Su presencia en España es minoritaria.
Casa Senra
Casa Gandarias
El menú fue amplio:
- Chuleta
- Chipirones en su tinta
- Alcachofitas
- Pimientos rellenos
- Txangurro al horno
- Pimientos rellenos
- Merluza rebozada
...
Parador de Olite
¿Como se hace el cuscús?
Endivias al horno
Se parten por la mitad a lo largo. Se ponen en una fuente con un poco de crema (la endivia va a producir mucha agua) y se hornean entre 15-20 minutos; luego se cubren con lonchas de Gruyere y se gratina. Pueden hacerse al microondas y al final gratinar el queso.Además estoy haciendo una endivia al horno, con crema y queso a la que he añadido un poco de nuez moscada.
Un detalle sobre el uso de las endivias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)