Algo parecido a lo de Cilantro, pero no tanto...
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo de armario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo de armario. Mostrar todas las entradas
Cocer pasta
Hoy sería más propio decir 'Todo el mundo cuece pasta' más qie aquello de que 'todo el mundo cuece habas' La pasta es lo primero que se cocina y se sigue cocinando durante toda la vida.
Arroz Pilaf
Bajo este título hay varias preparaciones.
Iniciamos en en el arroz 'despegado' que sirve como guarnición o fondo de plato.
Besamel o Bechamel
El proceso consiste en no dejar que la red de gluten forme grumos, sino una masa homogénea.
Guisantes
En Donostia, alguna vez hemos limpiado guisantes probablemente para las menestras de la Amona. |
La Amona preparaba en México un puré que me trae buenos
recuerdos. Recuperar ese sabor es el objeto de estos ensayos.
|
Arroz.
Aunque nos ocupamos del arroz como un elemento de fondo de armario, cabe tener presente lo que recientemente un alavés viajado razonaba: ...en los platos con arroz el sabor proviene del ‘caldo’. Poco hay que oponer a esto. La cuestión entonces sería ¿qué aporta el arroz? Esto es lo que intentaremos desvelar... |
La cadera de vacuno
Recuerdo que la amona la compraba entera (probablemente de ternera joven, 'ternera de leche') y la conservaba en el refrigerador encima de hielos y cubierta con un paño.
Qúe son las Lentejas y cómo se hacen
Las lentejas son legumbres implantadas en la tradición culinaria española. Con ellas se hacen básicamente un plato, las Lentejas, que si quieres las tomas y sino las dejas. Yo creo que todo el mundo, al menos el español, sabe lo que son y las sabe hacer, casi como los universales 'espaguetis con tomate'. Así que este post tiene la dificultad (y el placer) de hablar de un ingrediente que está en el saber común y que es poco 'noble'en cuanto a variedad de cocción y sabor.
No obstante siempre se puede aprender y en este caso aparece un conjunto de preparaciones que proceden del subcontinente índico y algunas de México.
No obstante siempre se puede aprender y en este caso aparece un conjunto de preparaciones que proceden del subcontinente índico y algunas de México.
Lentejas con careta y oreja
Ver otras entradas con lentejas en el blog.
La preparación con estos ingredientes, proporciona gelatina al plato.
Se recogen varias variaciones.
Se recogen varias variaciones.
Cómo se usa el gengibre
El gengibe es un condimento especial conocido y empleado tanto en Europa como en Asia desde tiempos inmemoriables.
La planta: En la Wikipedia hay una buena descripción. donde indican que hay uno fresco (el típico de los restaurantes japonenses) y uno seco (el que se encuentra en nuestras verdulerías).
La planta: En la Wikipedia hay una buena descripción. donde indican que hay uno fresco (el típico de los restaurantes japonenses) y uno seco (el que se encuentra en nuestras verdulerías).
Como usar el cuchillo
Me ocupo ahora de como cortar las verduras y simmplemente anoto este blog que dice esas cosas por las que todos hemos pasado, pero que cuando las lees dices ¡Anda! Pues es verdad:
La cebolla
Este ingrediente forrma parte del 'fondo de armario'.
Es un producto que forma parte de muchos platos, en general en forma de ingrediente secundario, pero al que si fuera el cine ya le habrían dado varios premios 'Oscar'.
He leido en algún sitio que en la historia medieval, la cebolla estaba prohibida a la nobleza, quizá porque su uso fuera de característica sefardí o quizá por aquello de que 'a falta de olla buenos son pan y cebolla'. Hay un pueblo que se denomina Cebolla. En cuanto a la palabra, proviene del latín cepulla: "cebolleta", diminutivo de cepa y de ahí supongo que viene el nombre botánico. La cepa es también la cebolla... vaya. Este es un enlace bastamte completo de este producto.
Como se cocinan los pimientos
El pimiento forma un de los elementos del 'fondo de armario'.
En España, hay buena calidad de producto envasado; el proviniente de latinoamérica es muy económico y suelo usarlo mucho. Con motivo de este blog y del amor a los pimientos de Nana, he empezado otra vez a asarlos.
En México, el chile es básico como complemento en muchos platos. Hay una plato típico hecho con chile ancho que se parece a un pimiento dulce tipo italiano...
Asia es el mayor productor del mundo de pimientos y con gran diferencia; mi conocimiento de momento no alcanza esa gastronomía.
En México, el chile es básico como complemento en muchos platos. Hay una plato típico hecho con chile ancho que se parece a un pimiento dulce tipo italiano...
Asia es el mayor productor del mundo de pimientos y con gran diferencia; mi conocimiento de momento no alcanza esa gastronomía.
Las patatas
Una entrada que no puede faltar en un blog de cocina española. Espero desarrollarla con el tiempo.
De momento:
Estoy haciendo una ensalada de arenques y quiero enfriar las patatas.Consultada la web, muchas referencias indican que hay que 'enfriarlas a temperatura ambiente'; una aclara que 'nunca se deben someter a un enfriamiento rápido, pues se encallarían poniéndose duras'. _____________________ Editada: 25 de may. de 2013
De momento:
Estoy haciendo una ensalada de arenques y quiero enfriar las patatas.Consultada la web, muchas referencias indican que hay que 'enfriarlas a temperatura ambiente'; una aclara que 'nunca se deben someter a un enfriamiento rápido, pues se encallarían poniéndose duras'. _____________________ Editada: 25 de may. de 2013
Un plato de ensueño
Freir huevos es otra de las preparaciones habituales en, yo creo, muchas culturas colunarias.
Cierto que ni en la India ni en los restaurantes chinos son preparaciones que 'aparezcan'...
Cierto que ni en la India ni en los restaurantes chinos son preparaciones que 'aparezcan'...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)