![]() ![]() ![]() |
El género Capsicum incluye 23 especies reconocidas, de las cuales sólo 5 son cultivadas: C. annuum , C. baccatum , C. frutescens , C. pubescens y C. chinenseEn las fotos de Londres pueden verse algunos 'ejemplares' |
Por ejemplo, en la cocina mexicana hay una gran variedad de chiles (pimientos) que van desde los parecidos a los pimientos europeos (el chile ancho) a los que de sabor recuerdan a nuestro pimentón (el chipotle), con variedades que permiten una gran gradción del picante.
... se pueden clasificar en tres categorías en función de sus propiedades picantes: a) Las variedades cuyo sabor es muy picante, con un contenido en capsaicinoides entre el 0,3 y el 1 % en peso seco del pimiento. La producción y el comercio de estas variedades se lleva a cabo en cantidadesEn general, el pimiento crece en verde y madura al rojo. Los amarillos no sé de qué van...
relativamente poco importantes, aunque estas variedades son las que alcanzan los mejores precios y son demandadas por su fuerte sabor picante. b) Las variedades cuyo sabor es picante, con un contenido en capsaicinoides entre 0,01 y 0,3 % en peso seco del pimiento. c) Las variedades cuyo sabor es dulce o moderadamente picante, con un contenido en capsaicinoides inferior al 0,01 % en peso seco del pimiento. Son las que constituyen el mayor volumen del comercio internacional, y sus precios son los más bajos. Son de interés tanto por sus propiedades colorantes como por su sabor. Pegado de.
Dentro de las variedades de fruto dulce se pueden diferenciar tres tipos de pimientoEn el mercado, como producto fresco encuentro:
Tipo California: frutos cortos (7-10 cm), anchos (6-9 cm), con tres o cuatro cascos bien marcados, con el cáliz y la base del pedúnculo por debajo o a nivel de los hombros y de carne más o me nos gruesa (3-7mm). Son los cultivares más exigentes en temperatura, por lo que la plantación se realiza temprano (desde mediados de mayo a comienzos de agosto, dependiendo de la climatología de la zona), para alargar el ciclo productivo y evitar problemas de cuajado con el descenso excesivo de las temperaturas nocturnas.
Tipo Lamuyo: denominados así en honor a la variedad obtenida por el INRA francés, con frutos largos y cuadrados de carne gruesa. Los cultivares pertenecientes a este tipo suelen ser más vigorosos (de mayor porte y entrenudos más largos) y menos sensibles al frío que los de tipo California, por lo que es frecuente cultivarlos en ciclos más tardíos.
Tipo Italiano: frutos alargados, estrechos, acabados en punta, de carne fina, más tolerantes al frío, que se cultivan normalmente en ciclo único, con plantación tardía en septiembre u octubre y recolección entre diciembre y mayo, dando producciones de 6-7 kg.m-2. Pegado de
- Pimiento Italiano
- Pimiento de Padrón, Guernika.
- Pimiento del 'Piquillo' (envasado).
- los 'pimentones' y
- choriceros, ñoras...
... Por ello, en 1992, la Unión Europea creó unos sistemas conocidos como DOP, IGP y ETG (Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida y Especialidad Tradicional Garantizada) para promover y proteger productos agroalimentarios.Notas
D. O. P. “Pimiento del Piquillo de Lodosa”.28 (Navarra).
D. O. P. “Pimentón de la Vera”.29 (Cáceres).
D. O. P. “Pimentón de Murcia”.30 (Murcia).
I. G. P. “Pimiento Riojano”. (La Rioja).
I. G. P. “Pimiento Asado del Bierzo”. (León).
Otros pimientos de reconocida fama, cultivados en España, pero que no están adscritos a estos sistemas de calidad son los siguientes:
Pimiento de Padrón. (La Coruña).
Pimiento de Guernika. (Vizcaya).
Pimiento Morrón de Fresno-Benavente. (León).
Ñoras de Guardamar. (Alicante).
Guindillas de Ibarra. (Guipúzcoa).
Pico de Mendavia. (Navarra).
_______________________________________________________________
Una página bastante clara.
Una lista detallada
Pimiento
Guindilla
Semillas
Semillas
Semillas Habanero
Informe
________________________________________________________________
Curiosidades:
en el año 1890, bajo la dirección del Departamento de Agricultura, la Estación Experimental del Paprika Húngaro, en la cual se ha realizado cruces de varias especies de pimientos, lográndose después de unos 25 años de experiencias, frutos de 4-4,5 pulgadas de largo y dos de diámetro y de un color rojo brillante y, lo que para ellos era más importante, con una cantidad de capsaicina lo más baja posible. Para obtener un pimentón dulce necesitan los fabricantes húngaros eliminar del fruto, a mano, la mayor cantidad posible del principio picante o capsaicina. Como ésta se encuentra principalmente en las venas que van interiormente desde el rabo hasta la punta del fruto y en las semillas, mujeres especializadas eliminan, mediante una operación realizada a mano, estas partes del fruto, cortan el rabo y la punta, arrojando estas partes a un cesto de desperdicios. Arrancan el alojamiento de las semillas, poniéndolo en otro cesto aparte, entonces, muy cuidadosamente, cortan las venas del fruto, rascando la pared interna hasta eliminar la última traza. Con frecuencia las operarlas deben lavar las manos y cuchillos en agua caliente para asegurarse de que la capsaicina de sus manos no se pasa a otros frutos.
_____________________________________________________
Nos parece extraño que en la Norma se le dé tanta importancia a la determinación de capsaicina. La determinación de capsaicina en un pimentón es para clasificarlo en dulce o picante, lo cual no necesita ningún método químico. Los métodos organolépticos son insustituibles en este caso.
Norma Española, propuesta UNE 34.029, para la definición de clases, calidades y características que debe reunir el pimentón
Fuente.
_____________________________________________________
Es curioso ya que si no me equivoco, en la clasificación de las plantas, el pimiento, el tomate, la berenjena, el tabaco y la patata están en grupos de la familia de las solanáceas.
Solanaceae.pdf
El tomate
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido