Pedirla es un compromiso: para hacer una 'sopa' y has de completar con otos pescados y algún marisco.

Sopa de pescado con pimientos verdes.
- Tomate, pimiento verde, nabo, zanahoria, cebolla, patatas
- Estragón y sal.
- Preparación
-
- Previas
- Fumet
Caldo de gambas - Cocción
- - Ponemos a freir la cebolla bien picadita
en un aceite refinado y vamos añadiendo los vegetales (salvo la patata y
el pimiento), el calamar; remover durante unos 15 minutos y añadir el
estragón.
- Anadir el caldo de gambas y la patata (partirda de manera que queden 'bordes" - arrancando los 'cachos' con el cuchillo.
- Cocer hasta que la patata esté casi hecha y entonces añadir el el pimiento (trocedo en grande).
- Al final, al calor de la lumbre (con el fuego apagado si se usa una vitro o a bajo nivel si es gas o ) añadir los mejillones y los trocitos de pescado y gambas que hayan resultado de limpiar las espinas.
- Rectificar de sal.
- Ingredientes
-
- Las espinas del rodaballlo
- Preparación
-
- Retirar las espinas y demás elementos duros y gelatinosos. El líquido que queda es el fumet básico.
- Este caldo se puede congelar.
- Una vez atemperado, se recuperará la carne del pescado que se pueda y se reservará a parte.
- Ingredientes
- Gambas arroceras, aceite de oliva
- Preparación
-
- - En una sartén ponemos a freir gambas 'arroceras' con aceite de oliva virgen, a fuego tal que se doren.
- Cuando tengamos las gambas bien frititas, le añadimos fumet lo dejamos hervir unos 10 minutos. No añadir la cantidad total del fumet que vamos a necesitar, ya que parte la emplearemos para exprimir bien las gambas en el colador. - - Colamos el caldo de las gambas, apretando para recuperar todo el jugo que se pueda y añadiendo el resto del fumet.
- Según el tamaño de las gambas, si merece la pena, separar la carne y reservarla.
- Este caldo se puede emplear para hacer un arroz con pesado y otras preparaciones que queramos tomen sabor a marisco.
- - En una sartén ponemos a freir gambas 'arroceras' con aceite de oliva virgen, a fuego tal que se doren.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
. | .. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido