Receta | La Amona hacía esta preparación y me encantaba. Se usa de base una receta de Arguiñano. | link | |
Realización | Poner mantequilla en la sartén a temperatura media en cuanto empieza a soltar humo, añadir los trozos de pescado fileteado y enharinados mover al vaivén y darles la vuelta con cuidado cuando ya va a estar el pescado al punto, añadir zumo de limón y unas alcaparras y tenerlo hasta que se absorba. Pasarlo a una fuente y salsearlo con una meuniere conforme indica la receta de Arquiñano, con unas patatas al vapor. | freír el pescado Para freír el pescado en mantequilla (que quede dorado y crujiente) hay que usa mantequilla clarificada Freír con mantequillaGhee Whiz | |
Al usar mantequilla, queda dorado con una textura del enharinado suave que absorbe bien los elementos y adquiere muy bien los sabores. Las alcaparras, al calentarla pierden parte de su fuerza y acompañan perfectamente. | |||
Los filetes se sacan bastante bien y se aprovecha mejor la pieza que si lo pides al pescadero. La raspa se puede usar para hacer un caldo blanco. | |||
Meunière significa en francés ‘la mujer del molinero’ (en castellano la molinera), indicando con ello el uso del rebozado en harina. | Cómo técnica culinaria se refiere a una forma de fritura en mantequilla de un pescado (bien sea entero, cortado en trozos, o en rodajas) que ha sido previamente enharinado Como salsa consiste en una preparación simple a base de mantequilla marrón, perejil picado y limón. | Suele freírse hasta que la parte externa del pescado queda suficientemente dorada y crujiente. En Estados Unidos se suele enharinar en harina de maíz en lugar de emplear harina de trigo. | link |
El lenguado | ![]() | Parece que es netamente europeo. Se comercializa entero y fresc (no se encuentra ni en forma de filetes, ni congelado). Otras especies de peces planos se pueden comercializar como 'lenguados' aunque no son comparables con la textura del lenguado europeo. | link link link link |
Lenguado a la Meunière típica de la cocina francesa | … lenguados que previamente se enharinan con harina de trigo. Posteriormente se fríen en mantequilla caliente hasta que queden dorados y con una textura crujiente por ambos lados. Al final de la preparación se vierte la grasa caliente de la sartén sobre los lenguados y se añade un poco de zumo de limón.2 | Se suele servir caliente acompañado por regla general de una ensalada, unas patatas cocidas y generalmente decorados con unos luquetes de limón. | |
Lenguado meuniere
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido